3.1.4.4. VLSM y CIDR
VLSM y CIDR
VLSM Variable Length Subnet Masking. VLSM es una técnica introducida en 1987 por la IETF en laRFC 1009 con el objetivo de brindar mayor flexibilidad a laaplicación de subredes.El subneteo con VLSM (Variable Length Subnet Mask), máscara variable ó máscara de subred de longitud variable,es uno de los métodos que se implementó para evitar elagotamiento de direcciones IPv4 permitiendo un mejoraprovechamiento y optimización del uso de direcciones.Es el resultado del proceso por el cual se divide una red osubred en subredes más pequeñas cuyas máscaras sondiferentes según se adaptan a las necesidades de hosts por subred.Características VLSM. Hay varios factores a tener en cuenta a la hora de subnetear y trabajar con VLSM. El uso de VLSM solo es aplicable con los protocolos de enrutamiento sin clase RIPv2, OSPF, EIGRP, BGP4 e IS-IS. Al igual que en el subneteo, la cantidad de subredes y hosts está supeditada a la dirección IP de red o subred que nos otorguen.
Implementación VLSM
Ventajas de la VLSM:
Ventajas de la VLSM:
- Permite el uso eficaz del espacio de direccionamiento
- Permite el uso de varias longitudes de la máscara de subred
- Divide un bloque de direcciones en bloques más pequeños
- Permite la sumarización de ruta
- Proporciona mayor flexibilidad en el diseño de red
- Soporta redes empresariales jerárquicas

Comentarios
Publicar un comentario