Entradas

Mostrando las entradas de 2021

5 Diseño e implementación de la red LAN

Imagen
 

5.1. Análisis de requerimientos de red

Imagen
  Análisis de redes El análisis de redes se enfoca en los requerimientos de los usuarios, de sus aplicaciones y dispositivos. también se enfoca en entender el comportamiento de la red bajo diferentes escenarios. El análisis de redes también define, determina y describe las relaciones existen entre el conjunto de usuarios de la red, las aplicaciones y dispositivos de red. Durante el proceso de análisis encontraremos el camino para tomar las correctas decisiones cuando nos encontremos en las etapas de arquitectura, diseño e implementación de la red. Análisis de los requerimientos de usuario La especificación de requerimientos de cualquier servicio o producto no es una ciencia exacta. pero un análisis formal del proceso incrementará las probabilidades de acierto en las siguientes etapas de diseño e implementación. Especificación de los requerimientos La especificación de requerimientos es un documento con los requerimientos de la red, pero con alto detalle, incluyendo todos los servic...

5.2. Cableado estructurado

Imagen
  5.2.1. Estándares vigentes Un sistema de cableado estructurado consiste de una infraestructura flexible de cables que puede aceptar y soportar sistemas de computación y de teléfono múltiples. En un sistema de cableado estructurado, cada estación de trabajo se conecta a un punto central utilizando una topología tipo estrella, facilitando la interconexión y la administración del sistema, esta disposición permite la comunicación virtualmente con cualquier dispositivo, en cualquier lugar y en cualquier momento. Cable Coaxial Este tipo de cable está compuesto de un hilo conductor central de cobre rodeado por una malla de hilos de cobre. El espacio entre el hilo y la malla lo ocupa un conducto de plástico que separa los dos conductores y mantiene las propiedades eléctricas. Todo el cable está cubierto por un aislamiento de protección para reducir las emisiones eléctricas, el más común de este tipo de cables es el coaxial de televisión.   Par Trenzado Es el tipo de cable más común ...

5.3 Configuración y pruebas de la red.

Imagen
  Así como las computadoras no pueden trabajar sin un sistema operativo lo mismo pasa con un router o un switch. El sistema operativo internetwork (IOS) de cisco es el software en dispositivos Cisco. IOS (Internetwork Operating System) El Cisco IOS proporciona los siguientes servicios:  Funciones básicas de enrutamiento y conmutación  Acceso confiable y seguro a recursos en red  Escalabilidad de la red “Command line interface (CLI)” Ayuda contextual Verificación de la sintaxis del comando Teclas de acceso rápido y métodos abreviados Ayuda Contextual La ayuda contextual proporciona una lista de comandos y los argumentos asociados con esos comandos dentro del contexto del modo actual. Para acceder a la ayuda contextual, ingrese un signo de interrogación (?) ante cualquier petición de entrada. Habrá una respuesta inmediata sin necesidad de usar la tecla <Intro>.  

4 TECNOLOGÍA ETHERNET

Imagen
 

4.1 Descripción general de Ethernet

Imagen
Cada una de las capas de los modelos OSI y de protocolo TCP/IP, y en cómo se utilizan los protocolos para lograr la comunicación de red. Estos análisis hacen referencia constantemente a diversos protocolos clave (TCP, UDP e IP), ya que brindan las bases sobre cómo funcionan actualmente desde la red más pequeña hasta la red más grande, la Internet. Estos protocolos comprenden el stack de protocolos TCP/IP y, dado que la Internet se creó utilizando dichos protocolos, Ethernet es en la actualidad la tecnología LAN preponderante a nivel mundial. El grupo de trabajo de ingeniería de Internet (IETF) mantiene los protocolos y servicios funcionales para la suite de protocolos TCP/IP de las capas superiores. Sin embargo, diversas organizaciones especializadas en ingeniería (IEEE, ANSI, ITU) o empresas privadas (protocolos propietarios) describen los protocolos y servicios funcionales de la capa de Enlace de datos y la capa física del modelo OSI.  4.1.1. ESTÁNDARES E IMPLEMENTACIÓN Están...

4.2 Trama de Ethernet

Imagen
4.2.1. ENCAPSULACIÓN DEL PAQUETE El estándar Ethernet original definió el tamaño mínimo de trama en 64 bytes y el tamaño máximo de trama en 1518 bytes. Esto incluye todos los bytes del campo Dirección MAC de destino a través del campo Secuencia de verificación de trama (FCS). Los campos Preámbulo y Delimitador de inicio de trama no se incluyen en la descripción del tamaño de una trama.  Campo Dirección MAC de destino El campo Dirección MAC de destino (6 bytes) es el identificador del receptor deseado. Como recordará, la Capa 2 utiliza esta dirección para ayudar a los dispositivos a determinar si la trama viene dirigida a ellos. La dirección de la trama se compara con la dirección MAC del dispositivo. Si coinciden, el dispositivo acepta la trama. Campo Dirección MAC de origen El campo Dirección MAC de origen (6 bytes) identifica la NIC o interfaz que origina la trama. Los switches también utilizan esta dirección para ampliar sus tablas de búsqueda. El rol de los switches s...

4.3 Protocolo de resolución de direcciones

Imagen
  El protocolo de resolución de direcciones (ARP, del inglés Address Resolution Protocol) es un protocolo de comunicaciones de la capa de enlace, responsable de encontrar la dirección de hardware (Ethernet MAC) que corresponde a una determinada dirección IP. Para ello se envía un paquete (ARP request) a la dirección de difusión de la red (broadcast, MAC = FF FF FF FF FF FF) que contiene la dirección IP por la que se pregunta, y se espera a que esa máquina (u otra) responda (ARP reply) con la dirección Ethernet que le corresponde. Cada máquina mantiene una caché con las direcciones traducidas para reducir el retardo y la carga. ARP permite a la dirección de Internet ser independiente de la dirección Ethernet, pero esto solo funciona si todas las máquinas lo soportan. ARP está documentado en el RFC 826. El protocolo RARP realiza la operación inversa y se encuentra descrito en el RFC 903. En Ethernet, la capa de enlace trabaja con direcciones físicas. El protocolo ARP se encarga de ...