1.1. Orígenes y evolución
El primer intento de establecer una red amplia estable de comunicaciones, que abarcara al menos un territorio nacional, se produjo en Suecia y Francia a principios del siglo XIX. Estos primeros sistemas se denominaban de telégrafo óptico y consistían en torres, similares a los molinos, con una serie de brazos o bien persianas. Estos brazos o persianas codificaban la información por sus distintas posiciones.
La primera red telefónica se
estableció en los alrededores de Boston, y su primer éxito fue cuando, tras un
choque de trenes, se utilizó el teléfono para llamar a algunos doctores de los
alrededores, que llegaron inmediatamente.
Pero en lo que sería la primera
red informática va durante la cortina de hierro y fue creada por Arpanet, y su
objetivo principal era que la información militar de los Estados Unidos no
estuviera centralizada y pudiera estar disponible en punto del país ante un
eventual ataque ruso
Hace 35 años, c
ientíficos de UCLA, en los Estados Unidos, conectaron dos computadoras usando un cable y vieron cómo los datos fluían de una máquina a la otra. Ese fue el principio de Arpanet, la red militar que es reconocida como la progenitora de lo que hoy se conoce como Internet. Cuando el primer sistema de comunicaciones ya resultaba obsoleto, se creó el protocolo TCP/IP, que se sigue utilizando hasta hoy, y que funciona como estándar dentro de las redes informáticas.
Algunas sostienen que el
protocolo TCP/IP, cuya característica principal es poder compartir información
entre redes muy distintas entre sí, es la verdadera Internet.
En 1983, Paul Mockapetris y Jon Postel crearon el sistema de nombres de dominio (DNS) y las denominaciones .com, .org, y .gov, tan características de lo que hoy llamamos Internet.

Comentarios
Publicar un comentario